Skip to main content

La previa de Semana 3 (en 3 partidos)

El primer fin de semana de NFL nos suele dejar resultados sorprendentes a los que, si eres el equipo que pierde, puedes quitar hierro al asunto porque aún es pronto. Si se repite la debacle en la segunda jornada de competición, quizás sea el momento de, al menos, levantar una ceja. En la tercera semana no valen excusas si vuelves a caer, ya que eso indica que lo que has estado haciendo hasta ese momento no es lo mejor para tu equipo. Hay franquicias con dos derrotas en su casillero inesperadas en estos momentos y que necesitan la primera victoria para acallar unas voces las cuales cada vez son más sonoras. De equipos necesitados os hablo en esta previa, así como de otros a los que estamos viendo evolucionar de una mejor manera, independientemente de resultados positivos o negativos.

2023 · 0-2-0

La última imagen que teníamos de la temporada 2022 de estos Chargers no era buena. Aquella remontada sufrida ante los Jaguars en la Wildcard aún resuena en la mente de los aficionados de la franquicia y es algo que le recordaron a Brandon Staley en la rueda de prensa después de su derrota la semana pasada frente a los Titans. Staley no ha conseguido imprimir a su equipo de una identidad clara hasta el momento. Su etapa en el conjunto angelino ha sido una montaña rusa, y eso no es algo que debería haber pasado si nos atenemos a la calidad de su plantilla.

Estos dos primeros partidos son un buen resumen de la época Staley en Los Angeles: posibilidades de ganar en ambos duelos, pero con resultado adverso. La irregularidad sigue siendo la nota predominante en los de Staley.

En el otro lado, los Minnesota Vikings nos dejaron una buena imagen en su enfrentamiento contra el campeón de la Conferencia Nacional, unos Philadelphia Eagles que terminaron imponiéndose al equipo de Kevin O’Connell. Es cierto que las pérdidas de balón es un asunto a solucionar, pero los Vikings fueron capaces de apretar a los locales y hacer un partido muy incómodo para los Eagles. Este domingo reciben a un equipo tocado anímicamente, pero con muchísima calidad en su plantilla. Sin embargo, los de O’Connell cuentan con las herramientas adecuadas para atacar a una defensa que sufre en situaciones muy concretas.

Justin Jefferson es el enemigo número uno de cualquier rival que se enfrente a los Vikings. En los dos primeros partidos, Jetta suma 309 yardas de recepción en 20 balones recibidos, promediando 15’5 yardas por lanzamiento atrapado, unos números descomunales aunque no haya conseguido una sola anotación. La atención que recibe de las defensas contrarias abre mucho campo a sus compañeros, y para este partido hay uno de ellos que puede hacer daño a una secundaria que ha sufrido demasiadas big plays en el inicio de temporada.

Los Chargers poseen una línea defensiva potente con dos pass-rushers veteranos y muy talentosos. Además, reparte una serie de jugadores muy importantes por todas sus unidades defensivas. Aún así, es un conjunto que ha sufrido con su secundaria. En la imagen de arriba podéis ver una de estas acciones. Los Chargers forman con dos safeties en la zona profunda, pero con Derwin James algo más abajo y pendiente de apoyar contra la posible carrera de los Titans. Cuando se inicia el snap, Tannehill juega el play action y gira sus ojos hacia el exterior, dónde Treylon Burks juega una ruta vertical frente a Asante Samuel. Derwin James se mantiene en su posición y no cae en cobertura dejando a Samuel en uno contra uno frente a la velocidad de Burks, quién le gana muy fácil y genera una separación idónea para el lanzamiento de Tannehill.

Frente a los Dolphins, ya vimos como hubo situaciones similares en el exterior con jugadores rápidos y explosivos tales como Waddle y sobre todo Hill. Esto hizo que la secundaria sufriera muchísimo y permitiese una gran cantidad de yardas de recepción. Los Vikings cuentan con el peligro de Justin Jefferson y del rookie Jordan Addison, dos jugadores que a buen seguro tendrán la oportunidad de batirse con rutas verticales a los defensores angelinos. Ahí es donde puede estar una de las claves para este encuentro. Si los Chargers limitan las big plays, tendrán muchas más posibilidades de estrenar su casillero de victorias.

2023 · 2-0-0
2023 · 1-1-0

En la semana 3 de esta nueva temporada, llegará el estreno de Jordan Love en Lambeau Field. Después de tres años esperando en el banquillo, el joven quarterback es el titular y faro de la legendaria franquicia, y en Wisconsin están deseando ver a su nuevo ídolo comandando el ataque de Matt LaFleur. Tras los dos primeros partidos, Jordan Love tiene el mejor rating de pase entre todos los quarterbacks (118.8) y está empatado con Kirk Cousins como máximo asistente de la competición con seis touchdowns. Además, de los ocho quarterbacks que hay con al menos cuatro pases de touchdow, es el único al que no han interceptado. Es cierto que el último cuarto del pasado domingo contra los Falcons no fue el ideal y se vieron algunas de las carencias que ahora mismo posee, sin ser esto un motivo de alarma para la parroquia quesera. Lo normal es que su inexperiencia le lleve a cometer algunos de los errores que vimos frente al conjunto de Arthur Smith.

Por su parte, los New Orleans Saints es el tercer equipo de la NFC Sur que posee un récord de dos victorias y cero derrotas. Su defensa sigue dominando los partidos a su antojo, con un front seven potente y con una secundaria muy agresiva y pegajosa. El pasado lunes por la noche, hicieron vivir una auténtica pesadilla a Bryce Young, otro quarterback sin apenas titularidades en la liga.

Para el primer partido de Jordan Love como titular en Lambeau Field, me parece clave el desempeño de la línea ofensiva de los locales. Se espera la vuelta de David Bahktiari al tackle izquierdo, mientras que la baja de Eltong Jenkins se antoja peligrosa ante el buen momento de jugadores como Granderson en línea defensiva de los Saints.

Sin embargo, una de las cosas que mejor hemos visto en Love es su capacidad para lanzar en ritmo a las rutas interiores rápidas. Slants, mesh concept, salidas al exterior o incluso rutas cruzadas a la espalda de los linebackers son lanzamientos con alto índice de completos por el momento. Además, la capacidad del nuevo quarterback de los Packers para mover a la defensa con los ojos, hace posible el avance del ataque, como podéis ver en el tweet de abajo.

Derek Carr no está teniendo un inicio de temporada excepcional, pero ha conseguido conectar con sus receptores en momentos decisivos de sus dos partidos para ayudar a la defensa a completar la victoria. Joe Barry, coordinador defensivo de la franquicia quesera, sigue sin dar con la tecla que haga de esta talentosa unidad defensiva un activo importante para ganar partidos.

El duelo de este domingo se presenta apasionante por muchas cosas, aunque una de las más importantes será no ver el número 12 comandando el ataque de los Green Bay Packers. Ahora, el amor reina en Lambeau Field. Y se siente en el aire.

2023 · 0-2-0
2023 · 1-1-0

Si me dieran a elegir a cinco entrenadores actuales para comenzar a construir un equipo nuevo, una de mis elecciones sería Sean McVay, pero sin ninguna duda. El aún joven head coach de los Rams ha comenzado la temporada dándole a su equipo todas las herramientas posibles para competir en un escenario nada fácil y con una plantilla muy joven. Sus esquemas ofensivos tienen la particularidad de atacar las zonas más débiles y expuestas de cada defensa a la que se enfrenta, por lo que es lógico y normal ver el nivel de Matthew Stafford. Si nos vamos a los números puros y duros, pensarán que estoy loco. Si nos vamos a sus partidos, quizás cambien de opinión. Uno de los máximos responsables de que ese nivel sea bueno, es el rookie Puka Nacua, auténtica revelación de estas dos primeras semanas. El quinta ronda del pasado draft se ha convertido en el único jugador en la historia de la NFL en conseguir 10 o más recepciones y 100 o más yardas en sus dos primeros partidos como profesional.

Por otro lado, los Bengals han recibido dos derrotas muy duras frente a dos rivales divisionales. Para mí, su actuación contra los Baltimore Ravens deja mucho mejores sensaciones que lo que fue el partido frente a los Browns en la primera jornada. Aún así, el inicio no es bueno y ahora se suma los problemas que se han agravado en el gemelo de Joe Burrow. El conjunto dirigido por Zac Taylor llega a Los Angeles para enfrentarse a un rival que puede complicarles la vida todavía más.

Sean McVay está siendo capaz de darle receptores abiertos a Stafford por todo el campo. Tutu Atwell está siendo eficaz en rutas medias o estirando el campo en profundo. Pero los focos están puestos en Nacua. El joven wide receiver se ha adaptado de la mejor forma posible a los esquemas ofensivos de su head coach. Sobre todo en las zonas hook de las coberturas zonales. Ahí, Stafford suele encontrar a su joven receptor con bastante asiduidad, y es algo que los Bengals deben evitar para que los Rams no vayan moviendo cadenas con la facilidad que lo están haciendo estas dos primeras semanas.

En esta primera imagen, vemos a Nacua (en rojo) formando en stack con Tyler Higbee, con los 49ers jugando una defensa con tres hombres en la zona profunda. Nada más recibir el snap, Nacua ataca verticalmente al CB, Higbee juega el interior para arrastrar a Fred Warner y el running back sale al exterior para llevarse al defensor de la flat (zona exterior de la defensa). La zona hook queda expuesta tras el explosivo corte de Nacua para volver a la cara del quarterback, por lo que Stafford tiene un objetivo claro para una buena ganancia de yardas.

Con esta segunda secuencia pasa algo muy parecido, pero con los 49ers jugando con dos safeties profundos. Fíjense como la ruta hacia el exterior del running back saca de la jugada al linebacker y vuelve a exponer ese espacio entre el safety y el cornerback, el cual es aprovechado por la ruta de Nacua para darle a los Rams otro primer down y hacer que el ataque siga avanzando.

La baja de Cooper Kupp parecía hacer daño de nuevo a una ofensiva que estaba en duda antes de comenzar la temporada. McVay se ha encargado de formar y construir a otro wide receiver que le de salida a su quarterback en los momentos más delicados. Evidentemente, los Rams es un equipo que lucha por diferentes objetivos que los Bengals, pero que a nadie le extrañe ver un partido muy competido este próximo lunes. Cuando un head coach es así de bueno, cualquier cosa puede pasar en un partido de NFL.