La Semana 1 de NFL siempre suele ser un torbellino de emociones y uno que otro golpe de realidad. Para Fantasy Football, es una mina llena de información relevante. Lo que parecía teoría en la temporada baja y pretemporada, comienza a tomar forma.
Si eres nuevo leyendo este artículo, bienvenido. Si eres un recurrente, gracias por seguir aquí. En las siguientes líneas, repasamos las tendencias Fantasy más relevantes: desde los equipos que más pasan, los que más corren, los comités más condensados, 10 datos a saber. Además, los jugadores más reclamados en waivers y los más cortados.
Estas son las tendencias Fantasy a saber para Semana 2:
EQUIPOS CON MAYOR TENDENCIA A UTILIZAR JUEGO AÉREO (PORCENTAJE POR ARRIBA DE LO ESPERADO):
- Los Angeles Chargers +15.2%
- Kansas City Chiefs +11%
- Las Vegas Raiders +9.5%
- New England Patriots +9.1%
- Miami Dolphins +6.5%
Buenas noticias en general para Drake Maye y para las opciones aéreas de los Raiders. Mismo caso con los Chargers, ya lo decía en el hilo de las Notas de la Semana, parece que habrá cambio significativo en la tendencia de juego del equipo de Los Angeles.
Los equipos que más utilizan el juego aéreo sin importar la situación del juego:
- Miami Dolphins 73.9%
- New England Patriots 73.5%
- Kansas City Chiefs 70.7%
- New Orleans Saints 68.1%
- Cleveland Browns 66.2%
El dato de los Dolphins pudiera darnos esperanzas con Tyreek Hill o Jaylen Waddle, pero a pesar del volumen la ineficiencia me preocupa. Además, Hill volvió a verse lento y sin explosión.
Mientras que los Saints, a pesar de las limitantes en la posición de QB, decidieron lanzar el ovoide. Puede ser que Chris Olave termine siendo una ganga.
EQUIPOS CON MAYOR TENDENCIA A UTILIZAR JUEGO TERRESTRE (PORCENTAJE ABAJO DE LO ESPERADO):
- New York Jets -18.8%
- Seattle Seahawks -15.5%
- Baltimore Ravens -10.8%
- Minnesota Vikings -7.1%
- Houston Texans -6.4%
Los Jets fueron otra gran sorpresa en Semana 1. Tanto Justin Fields, Breece Hall y Garrett Wilson lucen como opciones sólidas para el resto de la temporada o al menos en la primera parte de la misma.
Vikings es interesante, podría migrar a pasar más una vez que la curva de aprendizaje de JJ McCarthy esté en ascenso.
Los equipos que más utilizan el juego terrestre sin importar la situación del juego:
- New York Jets 62.9%
- Philadelphia Eagles 61.3%
- Baltimore Ravens 58%
- Indianapolis Colts 57.1%
- Green Bay Packers 53.2%
LOS ATAQUES TERRESTRES POR COMITÉ CON DISTRIBUCIÓN MÁS PAREJA (SIN CONTAR SITUACIÓN DE LESIONES O IRRELEVANTES)
¿Se acuerdan del ataque terrestre en Commanders el año pasado? Bueno, lo único que cambió fueron los nombres. El novato Croskey-Merritt llegó para tener exactamente el rol que dejó Brian Robinson.
Creí que el comité que establecieron a finales de la temporada pasada se debía a Pacheco regresando de su lesión. Esta semana confirmamos que no fue así. Pacheco está lejos de tener un rol que lo haga relevante, a pesar de estar ligado a una buena ofensiva.
Por ahora hay que dejarlo en la banca y esperar que su rol incremente ligeramente para que, al menos, se vuelva dependiente de TDs.
Robbie Ouzts con 37% de snaps? Pero eso no es lo más preocupante, sino el involucramiento tan alto de Charbonnet. ¿Por qué Kubiak? ¿Por qué? Contrario a su estilo, utilizó un comité. Obviamente esto no estaba presupuestado cuando decidimos ir con todo por Walker en Rondas 3 o 4 de drafts.
Por ahora, hay que tener paciencia y utilizarlo en enfrentamientos favorables. Al menos fue líder en toques en ese ataque terrestre.
Muchos signos positivos con Henderson: poca diferencia en utilización terrestre, pero fue más efectivo; mucha mayor utilización por aire y líder en toques. Es un candidato a buscar barato en trades de Fantasy. Es cuestión de tiempo para que explote.
¡Arthur Smith nos la volvió a aplicar! Y no, no me refiero a la casi nula participación del novato Johnson (eso ya sabíamos después de la pretemporada). Me refiero a forzar un comité solo porque sí. ¿Qué sentido tiene/tuvo utilizar a Gainwell? No marcó diferencia en lo absoluto y privó a Warren de entrar en ritmo.
Hay que seguir teniendo ciertas esperanzas con Warren, por ahora hay que considerarlo como un RB3. Si esta tendencia continúa, puede ser utilizable cuando comienzan las semanas de descanso.
OTROS EQUIPOS QUE NO LE DIERON AL MENOS EL 60% DE TOQUES A SU RB PRINCIPAL:
- Lions: Jahmyr Gibbs 56%, muy acorde a lo que preveíamos. El tema en Lions es la ofensiva sin Ben Johnson. Necesitan hacer ajustes rápido.
- Texans: Nick Chubb 57%, también conforme a lo esperado. Chubb está lejos de poder ser relevante aún en un rol principal. El problema para Texans es que no hay nadie más que levante la mano. El novato Woody Marks parece estar lejos de poder tener relevancia. Aunque sabemos que los ataques terrestres van evolucionando semana a semana.
- Vikings: Jordan Mason 56%, aquí lo sorpresivo no es el comité sino quién fue el líder del mismo. Mason superó en acarreos, yardas terrestres y toques a Aaron Jones.
10 DATOS A SABER
- Solo dos QBs tuvieron más de 50 “dropbacks” en Semana 1: Josh Allen (53) y Drake Maye (53).
- Cam Ward fue líder en la NFL en promedio de distancia de target (aDOT) con 11.5
- Cuatro RBs tuvieron al menos un 20% de target share: Christian McCaffrey (30%), Jahmyr Gibbs (28%), Saquon Barkley (25%) y… ¡Dylan Sampson (20%)!
- Chase Brown fue el único RB con el 100% de los acarreos de su equipo. El segundo que le siguió fue D’Andre Swift (89%).
- Receptores que tuvieron al menos un 40% de targets en sus equipos: Jaxon Smith-Njigba (59%), Zay Flowers (50%), Garrett Wilson (44%), Puka Nacua (41%), CeeDee Lamb (41%) y Marquise Brown (40%).
- De entre WRs con al menos un 20% de target share, solo dos tuvieron un 100% de pases determinados como atrapables: Jakobi Meyers y Garrett Wilson.
- De entre WRs con al menos un 20% de targets, estos receptores tuvieron el 100% de los targets en zona de anotación: Emeka Egbuka, Marvin Harrison Jr., Justin Jefferson, Zay Flowers, Rome Odunze, Cedric Tillman y Calvin Austin.
- Brian Thomas Jr., tuvo utilización similar a 2024. El problema esta semana fue que solo el 43% de sus pases fueron atrapables.
- Dos TEs tuvieron al menos 30% de targets en su equipo: Dallas Goedert (35%) y Tyler Warren (31%).
- Harold Fannin Jr. superó a David Njoku en porcentaje de targets (22% a 12%), en air yards (25% a 17%) y en target por ruta recorrida (29% a 12%).
LOS MÁS AÑADIDOS EN WAIVERS
- WR Quentin Johnston (LAC) +34.7%
- WR Keenan Allen (LAC) +28.9%
- RB Dylan Sampson (CLE) +25.1%
- TE Harold Fannin Jr. (CLE) +20.1%
- WR Marquise Brown (KC) +19.4%
- RB Javonte Williams (DAL) +17.6%
- TE Juwan Johnson (NO) +15.4%
¿Será por fin el año de Johnston? Al menos en el mercado, o cierta parte, lo cree factible. Los Chargers necesitan continuar pasando en rangos similares a los que vimos en Semana 1 para que se concrete.
Dylan Sampson es una de mis adiciones favoritas. Porque puede tener un rol muy claro en esa ofensiva, aún con Quinshon Judkins activo.
LOS MÁS CORTADOS
- RB Kaleb Johnson (PIT) -14%
- RB Jerome Ford (CLE) -10.3%
- WR Matthew Golden (GB) -8.9%
- WR Cooper Kupp (SEA) -8.4%
- TE Colston Loveland (CHI) -8.3%
- WR Josh Downs (IND) -7.6%
- RB Cam Skattebo (NYG) -7.5%
- WR Jauan Jennings (SF) -7.2%
Estas fueron las tendencias Fantasy, espero hayan sido de utilidad. Mucho éxito en sus enfrentamientos de Fantasy Football… ¡excepto si juegan contra mí!