Repetir la marca de los Dolphins del 72 y terminar una temporada invicto cada año parece más complicado en una liga tan bien equilibrada como la NFL. Sin embargo eso no quita que podamos fantasear con volver a ver tal proeza.
Tras tres semanas de temporada regular un quinto de los equipos tiene oportunidad de hacerlo. Los he ordenado en un ranking que promedia la eficiencia de su nivel actual y las posibilidades que tienen de mantenerse sin derrota en el futuro inmediato.
Es el equipo más completo y con más jugadores en mejor nivel entre los invictos. Tienen un jugador top 3 en ofensiva y defensiva. ¿Podría Bills ser el 1? Claro, pero el proyecto de Jim Harbaugh luce más integral.
Justin Herbert está jugando a nivel elite, quizá el más alto de toda su carrera. La ofensiva ha jugado por nota; la eficiencia es la marca y se adereza con jugadas explosivas. La unidad que por varios años adoleció de talento, ahora tiene varios playmakers en Ladd McConkey, Keenan Allen, la resurrección de Quentin Johnston y la frescura de Omarion Hampton que poco a poco empieza a carburar.
Defensivamente se mantienen en la nota alta con la que cerraron 2024 encabezados por un Derwin James que está firmando una campaña digna de DPOY.
Es el único invicto que ha conseguido todas sus victorias han sido contra rivales de división, entendiendo lo complicados que son esos duelos, tienen mucho valor.
Josh Allen es una unidad por sí mismo. Bajo su mando, Bills tiene 31 puntos a favor en el diferencial de puntos tras tres partidos. Promedian 34 puntos por juego sin importar que ninguno de sus receptores supere las 170 yardas hasta el momento. Allen mueve el balón corto, pero de forma sumamente precisa. En el 70% de los partidos es un game manager, pero en el otro 30 se convierte en el MVP explosivo, diferencial e indefendible que ha dominado en las últimas tres temporadas. Genera peligro selectivamente y eso lo hace más eficaz.
Por aire no tendrá gran ayuda, pero por tierra Allen puede descansar en James Cook quien tras cada juego, hace ver su contrato como una ganga por lo bien que está jugando. La defensiva dejó demasiadas dudas tras comerse 40 puntos de Ravens pero en las últimas dos semanas se han comportado a la altura. El calendario es sumamente benévolo para pensar que pueden extender el invicto varios partidos.
La característica de los grandes equipos es que encuentran diferentes formas de ganar, esa es la versión de Eagles 2025. No ha sido la versión más “limpia” de Philadelphia en los últimos tres años, pero siguen compitiendo y ganando.
La profundidad del plantel fue clave para remontar en la semana tres, la ejecución constante y paciente en la semana dos y la improvisación fue lo que les otorgó la victoria en la apertura de la temporada. Todos son síntomas de un equipo que está aprendiendo en el camino. El problema para el resto de la liga, es que el campeón defensor está en un periodo de ajuste tras el considerable éxodo de talento, y en esa condición, van invictos y siguen teniendo el plantel más vasto de la liga. Imaginen el potencial cuando encuentren ritmo.
Indiana Jones sigue cumpliendo pero aquí, contrario a su aventura en Nueva York, no se le pide ser un playmaker que compense todas las carencias del equipo. Es un administrador del juego altamente efectivo que aprovecha el fantástico entorno que tiene a su alrededor.
Jonathan Taylor es quizá el mejor RB de la temporada hasta el momento. Los receptores rotan el liderazgo en producción con la maravillosa sorpresa de Tyler Warren que ha sabido causar un impacto inmediato, mientras que la línea ofensiva solo ha permitido dos sacks en la temporada.
Shane Steichen tiene a Colts jugando como a Eagles en 2021-22, cuando fue su coordinador ofensivo, y está replicando en Daniel Jones el proyecto rescate que llevó a cabo igualmente con Jalen Hurts.
Quizá sea el equipo con más mérito de los que no han perdido todavía. Han salido adelante en partidos divisionales -nunca sencillos- a pesar de las múltiples bajas que han sufrido. Quarterback titular, tight end estrella, receptor dos, corners y ahora su defensivo estelar. A pesar de todo han ganado.
Pasan los años y se sigue demostrando que el esquema Shanahan es a prueba de quarterbacks. Sea Matt Schaub, Brian Hoyer, Jimmy Garoppolo o ahora Mac Jones, la ofensiva va a responder porque el esquema es amigable. Además, estos 49ers están atestiguando la irrupción Ricky Pearsal como un eléctrico generador de grandes jugadas. Irán recuperando lesionados y el calendario no es tan exigente.
Para este ranking las formas sí importan. Van invictos y también hay que reconocer que han sufrido demasiadas bajas en el camino. Pero los Bucs operan como un show de dos hombres conducido entre Baker Mayfield y Emeka Egbuka. Por supuesto que eso no es algo malo, pero lo hace menos sostenible a mantenerse y por tanto la calidad de invicto.
Ningún corredor supera 100 yardas por tierra en algún partido. Ganaron por tres puntos ante Falcons, por un punto ante Texans y por dos ante Jets. Entiéndase que han sufrido demasiado para estar con esta marca ante equipos no tan exigentes. Falcons es el segundo equipo que menos anota. Texans y Jets son de los siete que menos yardas por partido generan.
Siguen siendo la mejor apuesta para ganar su división, son divertidos de ver pero parece que pronto perderán su marca imbatida.