Skip to main content

NFL Honors de mitad de temporada

Y así, de repente, ya cruzamos el ecuador de la temporada 2023-24. En mi caso, todavía sigo acostumbrado al viejo Schedule (con 16 partidos de fase regular distribuidos en 17 semanas), en lugar del calendario que se estableció en 2021.

De hecho, tenía la intención de realizar esta columna la semana pasada, post Semana 8, pero no hubiese sido del todo atinada. Ahora, oficialmente a medio camino, considero que es un buen momento para tomar la temperatura de la NFL a través de los siete galardones que se entregarán en los NFL Honors.

Antes de arrancar, un repaso por los premios que tenemos en disputa. Estos son: MVP (Most Valuable Player), OPOY (Offensive Player of the Year), DPOY (Defensive Player of the Year), COY (Coach of the Year), OROY (Offensive Rookie of the Year), DROY (Defensive Rookie of the Year) y el siempre pintoresco Comeback Player of the Year (un jugador que haya tenido un gran año, volviendo de una lesion).

COY

Comenzamos con uno de los premios más subjetivos que existen. A diferencia de lo que sucede con los jugadores, hay escasas estadísticas para medir la performance de un entrenador. En realidad, prácticamente la única es el récord de sus equipos.

Por eso, más que nunca hay que dejarse llevar por las narrativas. La (re)construcción de Detroit Lions en la imagen de Dan Campbell, que inició su carrera convirtiéndose instantáneamente en un meme y hoy tiene a los Lions como amplios favoritos en su división e incluso con chances de contender en la NFC, no puede pasar desapercibida.

También quiero mencionar al eterno Andy Reid, notoriamente sub-estimado y poco mencionado para este tipo de premios. Tras perder a Eric Bienemy (su coordinador ofensivo), Reid (y Steve Spagnuolo) construyeron la mejor defensa de la era Mahomes y tienen a los Chiefs otra vez en posición de pelear por el 1 seed en la AFC.

Sin embargo, mi selección para este premio es el señor Nicholas John Sirianni. Si hablamos de perder miembros de su staff, Sirianni puede dar cátedra: Shane Steichen y Jonathan Gannon, OC y DC el año pasado, ahora son entrenadores en jefe en Indianapolis y Arizona, respectivamente.

Y si bien es cierto que los Eagles no dominan como lo hicieron en la temporada pasada, el equipo es un reflejo de su entrenador: arriesgado, algo canchero, agresivo y, por sobre todo, exitoso. Philly ostenta el mejor record de la NFL (8-1), en gran parte por Sirianni, el capitán del barco.

OROY

Con todo respeto para el electrizante Bijan Robinson o el hiper productivo Puka Nacua, este es un no brainer. Por si quedaba alguna duda, lo terminó de refrendar el domingo pasado con este Momento Wow:

14 touchdowns contra 1 intercepción. Y ojo que, si sigue así, se puede meter en otras contiendas.

DROY

En un duelo bastante poco excitante, creo que Devon Witherspoon le gana por una cabeza a Jalen Carter y es mi pick para el novato defensivo de la temporada.

La principal diferencia entre ambos es la relevancia que tienen dentro de sus respectivos equipos. Carter tiene el lujo de formar parte de una excelente línea defensiva como la de Philadelphia, mientras que Witherspoon ha emergido como la opción N1 entre los esquineros de Seattle. De hecho, Carter ni siquiera figura como titular en ninguno de sus ocho partidos como profesional.

La versatilidad también es un aspecto en donde Witherspoon saca ventaja. La 5ta pick del Draft ya acumula una intercepción (que fue pick-six), dos sacks, tres hits al QB y dos tackles para pérdida. Los Seahawks no están pasando por un gran momento y vienen de ser apabullados por Baltimore, pero han encontrado una pieza fundamental para su futuro en Witherspoon.

OPOY

De los más difíciles hasta aquí. Otra vez, tres nombres para un solo premio. AJ Brown es una bestia. No hay otra manera de describirlo. Puede correr cualquier ruta y siempre creés que va a ganar los balones divididos. Sus estadísticas son notables: 67 recepciones, 1005 yardas y 6 TD´s.

Aun así, queda afuera de la lucha. Porque hay un receptor que lo supera en dos de las tres categorías (y el hecho de que no lo supere en la tercera lo hace más espectacular todavía).

Tyreek Hill va camino a romper varios récords esta temporada. Lleva 1076 yardas en 60 recepciones y es el líder en touchdowns recibidos, con 8. Es simplemente imposible defenderlo. Quiebra todos los reglamentos. Las defensas entran en pánico cada vez que pasa cerca de la pelota. Su velocidad está tan por encima de la del resto que debería ser ilegal. A dicha velocidad le agrega un route running esplendido, y ahí tenés a un receptor imparable.

El único que podría sacarle este galardón (el Jugador Ofensivo del Año hace rato que va para no QB´s, por eso no los contamos aquí) es Christian McCaffrey, el cyborg. Entre lo que hace como receptor y su labor principal como running back, CMC suma aproximadamente 950yds y exactamente 13 TD´s.

Podría decirse que ambos están en la discusión para ser el MVP de sus equipos. Miami no tendría el mismo éxito sin Hill y San Francisco no existiría sin McCaffrey.

Mi voto va para Tyreek, quizá por una cuestión de gusto y por tener más confianza en que pueda finalizar la temporada sin lesiones (desde ya que ojalá McCaffrey también pueda hacerlo, y ahí será una batalla fabulosa hasta el final).

DPOY

Hay tres jugadores con estadísticas casi idénticas, todos dignos de ser reconocidos como el mejor jugador defensivo de la NFL.

A Maxx Crosby le juega en contra que su equipo (Raiders) –y sobre todo su defensa- está por debajo de la media, pero la producción individual del liniero defensivo no deja de sorprender.

Quedan dos líderes, dos capitanes que pertenecen a la misma división, siempre identificada con el juego defensivo: la AFC Norte.

T.J. Watt y Myles Garrett son grandísimas opciones para este premio, en donde también influye el gusto personal. Preferís la versatilidad de Watt, capaz de presionar al QB pero también, de tanto en tanto, salir en cobertura? O te apetece más el dominio de Garrett en las trincheras?

No creo que haya una respuesta correcta. Aquí, voy a ir con Garrett por el simple hecho de que lo que está haciendo la defensa de Cleveland es algo verdaderamente histórico y creo que merece ser reconocido, aunque sea de forma individual a través de su máximo exponente.

Comeback Player of the Year

Las casas de apuesta siguen dando como favorito a Damar Hamlin, y se entiende el porqué. El año pasado vivimos una de las experiencias más traumáticas que hemos tenido como fanáticos de la NFL, en donde la combinación del accionar del cuerpo médico, la preparación y el esfuerzo que realiza la liga semana tras semana en intentar maximizar el cuidado de sus jugadores y un pequeño milagro le salvaron la vida al safety de Buffalo Bills.

La realidad es que Hamlin ha jugado poco y nada este año (que estemos hablando de él como jugador es algo maravilloso e impensado), mientras que Tua Tagovailoa es ni más ni menos que el líder de la NFL en passing yards y en touchdowns, luego de haber sufrido cuatro conmociones durante la temporada 2022-23. Creo que está claro.

MVP

Y llegamos al plato fuerte. Al premio más importante de todos. El Jugador Más Valioso de la (mitad de) Temporada.

Debo decirles que no encuentro un candidato que sobresalga por encima del resto. Hay un puñado de QB´s en la pelea, que se reduce sin pensar demasiado a cuatro nombres: Patrick Mahomes, Tua Tagovailoa, Lamar Jackson y Jalen Hurts.

¿Podrían meterse otros nombres en la segunda parte de la fase regular? Claro que sí. Pienso en Joe Burrow como principal ejemplo. Pero estos son los premios de mitad de temporada y Joey Brrr volvió hace solo dos semanas.

Como dijimos antes, Tua tiene las mejores estadísticas, pero perdió sus tres duelos directos importantes: vs Chiefs, Eagles y Bills. Se me hace difícil pensar en el hawaiano como MVP con esas tres derrotas encima.

Mahomes es el indiscutido alfa de la NFL. Actual MVP, actual Superbowl MVP, es el mejor jugador que tiene el deporte y eso no cambiará si se queda o no con este trofeo particular. Este año, con un cuerpo de receptores que todavía no entra en ritmo y un Travis Kelce al que se le está empezando a notar la edad, los números de Mahomes no están a la altura de su estándar.

Así y todo, tiene a su equipo 7-2 y, si tuviera que apostar, desde luego que deposito mi dinero en Mahomes para que sea el MVP a fin de temporada. 17 TD y 8 INT no le alcanzan para doblegar a Jackson y a Hurts.

Lamar dio un paso importante este año. Con una buena línea ofensiva y (finalmente) receptores que pasan la media, está teniendo una gran temporada (aunque con pocos pases de TD: apenas 9). Sigue siendo insólito como ninguna franquicia salió a buscar a Lamar en la offseason, pero bueno: mejor para los Ravens, que también están 7-2 en la división más competitiva de la liga.

Mi MVP de esta mitad de temporada es el señor Jalen Alexander Hurts. 2347 yardas (5° en la NFL, apenas 100 menos que Mahomes), 15 TD´s (que en realidad son 22, si le sumamos 7 como corredor) contra 8 intercepciones (número alto, pero quién tiene INT´s bajas?). Un passer rating de 97, más alto que el de Mahomes.

Tal como lo hice con Sirianni, vuelvo al récord: 8-1. El mejor de la liga. Y ni se les ocurra mencionar cierta jugada, porque les va a salir en contra el argumento. Sin Hurts, no hay Tush Push. Sin Hurts, no hay Eagles candidato al título.

El crecimiento del ex QB de Alabama y Oklahoma ha sido sensacional. Ha ido despejando dudas sobre su juego a medida que avanza su carrera. Lejos está de ser perfecto y ni siquiera lo pongo en la categoría súper elite, donde solo se sientan Mahomes y Burrow. Donde sí lo pongo es como MVP, al menos en esta primera mitad de temporada. Salud.