Dentro de los 500 géneros y las más de 6.000 especies que tiene la familia botánica perteneciente al cafeto -coffea-, según Cheapflights en el mundo existen al menos 31 formas distintas de servir el café: macchiato, ristretto, bombón, de olla, pharisaer, irish, galao, etc. Pero… ¿a que ninguno con mayonesa? Tranquilos, nadie se ha vuelto loco. O bueno, quizás sí. Solo un personaje como Will Levis es capaz de crear una mezcla única en el planeta que, mientras a todos nos frunce el ceño al pensar en semejante mejunje, a él le produce una sensación de puro placer. Tanto como ese primer sorbo que inunda el paladar.
Listo para presentarse al Draft 2023 como uno de los cinco mejores prospectos de la lotería, el de Newton, Massachusetts ha despertado el interés de todos y no solo por su enorme talento con el ovoide, sino por sus peculiares -por llamarlo de alguna manera- manías con la comida. Lo primero que aborda la mente de cualquier persona que aprecie medianamente el café es algo tan simple como saber por qué.
El propio quarterback de la Universidad de Kentucky te lo explica: "Era un viernes antes de un partido, mi novia y yo estábamos desayunando, nos trajeron los cafés y en la mesa no había ni nata ni azúcar, sólo un bote de mayonesa", cuenta Levis. Ella bromeó: "¿Crees que la gente le pondrá esto en el café? Yo dije: 'Quizás, vamos a probarlo'" contó el propio jugador en Kentucky Sports Radio. En otras palabras, solo un enfermo de la mayonesa te puede soltar esa miradita de "no está mal" delante de todos en el media day del Hall of Fame College en Alabama. ''Oh, Will'' exclama la persona que graba el vídeo -por no decirle cualquier barbarie-.
Y sí. Lo más normal en esta vida es acompañar el café con leche, pero cuando sufres de galaphobia, se complica un poco el asunto. Así se denomina al tipo de fobia que sufren las personas a la leche que, en gente como Levis llega a provocar incluso gritos de pánico. Rápidamente se corrió la voz de su "miedo mortal" hacia dicho lácteo, pero él y su representante prefieren bromear sobre el tema y seguir con su 'chorrito' de mayonesa. De hecho, el mariscal de campo le comentó a su nutricionista que encontrase la fórmula de añadir toda la que pudiera en su dieta sin llegar a influir en su rendimiento deportivo.
Y, hablando de dieta, todo régimen alimenticio debe sustentarse con varias piezas de fruta. En este aspecto y como no podía ser de otra, Will Levis también lo hace a su manera. Antes de debutar en Kentucky -llegó tras pedir el traspaso de Penn State en mitad de su etapa universitaria- publicó un TikTok que no tardó en hacerse viral. En él se ve al jugador comiéndose un plátano totalmente marrón, ¡y sin pelar!
Respecto a si son comestibles o no, ya que varios estudios avalan que se pueden comer una vez hervidas -aunque su sabor continúa siendo desagradable-, y otros todo lo contrario, lo que sí son es una fuente importante de fibra con un alto contenido de inulina, potasio, magnesio, vitamina B6 y B12. La realidad es que a Will le importa más bien poco los fenólicos y carotenoides que estas le puedan llegar a aportar. El tío va tan sobrado que te lo explica así: "No le temo a las manchas marrones en los plátanos, me temen a mí". Dice tras pegarle un mordisco a medio plátano.
Cada partido que disputaban los Wildcats generaba más expectación que el anterior por ver jugar a Levis. En ellos el espectador quedaba alucinado con los misiles que salían desde su brazo y que siempre encontraban destinatario. ¿Será por la mayonesa? ¿Las cáscaras? Dejémoslo en que era por su talento. Lo cierto es que la confianza en sí mismo era tal que llegó a apostar con su entrenador lo siguiente: si conseguía 400 yardas en el próximo partido, el head coach se debía comer un plátano sin pelar. Recién comenzado el último cuarto, Mark Stoops lo sacó del campo cuando llevaba 367 yardas.
Ahora llega el momento del gran banquete: la NFL. Una liga en la que en ocasiones saboreas la dulce victoria, pero que en muchas te hace degustar la amarga derrota. Si hay algo seguro es que Will Levis le echará mayonesa a una u otra.
Así como a su café de cada mañana.