Skip to main content

Mundo NFL | Sitio oficial de la NFL en español

Seahawks vs Commanders: batalla de WRs

Sé que resulta paradójico comenzar hablando de los QBs en un artículo titulado "batalla de WRs", pero son una unidad indivisible. En pocos deportes hay tal interdependencia de posiciones. Si algo ha impactado en el desempeño de estas dos franquicias han sido sus QBs. Por un lado, el resurgimiento de Sam Darnold, que ha puesto números dignos de MVP y tiene a Seattle con un sólido récord, en zona de playoffs. Del otro lado, mucho han extrañado la mejor forma de Jayden Daniels, que entre lesiones (semanas 3, 4 y 8) y estado de forma, lejos se encuentra de lo que vimos la temporada pasada. Y digo estado de forma porque tampoco se trata de condenar a Marcus Mariota, que borrando los tres encuentros en que ha estado (récord de 1-2), Washington seguiría teniendo marca perdedora.

Hablamos del binomio indivisible y gran parte de esto ha tenido que ver con los WRs. La principal arma de Washington, Terry McLaurin, ha tenido muchos problemas para estar en el campo. Un mes fuera y descartado para el partido de semana 9. Tampoco han contado con el plan B, Deebo Samuel (líder de Commanders en recepciones y yardas), en todos los partidos y cuando se tiene que tirar de vestidor, incluyendo al QB, la cosa se pone cuesta arriba.

Del otro lado del campo la historia ha sido muy diferente. Los Seahawks y Sam Darnold han podido contar con una figura dominante que silenciosamente es el líder en yardas por recepción de toda la liga: Jaxson Smith-Njigba. Y no solo lidera la liga, también tiene el mayor porcentaje de recepciones para cualquier equipo en la NFL, encargándose del 46.3% del juego aéreo. Confiable y disponible para cuando Sam quiera llamarlo.

Seattle Seahawks wide receiver Jaxon Smith-Njigba (11) runs a route during an NFL football game against the Houston Texans, Monday, Oct. 20, 2025, in Seattle. (Aaron M. Sprecher via AP)

En la unión QB-WR hay un tercero en discordia. Y no hablo del TE, que en muchos casos puede ser la figura principal, solo hay que preguntarle a los Colts de Tyler Warren. Me refiero al juego terrestre. Los RBs (y el funcionamiento de la OL) son fundamentales para el desarrollo del juego de pase y para reducir su predictibilidad. La ofensiva por tierra de Washington ha funcionado bastante bien y se ubica en el top 3 de la liga, promediando 137 yardas por tierra. Al momento de la nota no se ha determinado de forma contundente si Jayden Daniels participará en el juego ni cuál es su estado físico, pero para un QB móvil que representa una amenaza por carrera, es fundamental ser escoltado por su RB. No es un binomio, pero sí su escudero, aquél que le permite desarrollarse en plenitud.

Enfrente tendrán a la mejor defensiva contra la carrera en lo que va de temporada. Seattle ha permitido menos yardas por partido y yardas por acarreo que cualquier otro equipo de la liga y Washington tendrá un reto importante. Además, esta unidad ofensiva ha ido a la baja y la producción de Bill (Croskey-Merritt) se mantuvo en menos de 3 yardas por acarreo por segunda ocasión consecutiva, esta vez enfrentando a la defensiva de Chiefs.

Mucho tendrá que hacer Washington si quiere poder plantar batalla a un equipo consistente, que tiene un binomio sólido y funcional. Darnold y Smith-Njigba tienen la mira puesta en playoffs y no parece que será sencillo detenerles.