Skip to main content

Mundo NFL | Sitio oficial de la NFL en español

NFL SALVAJE Week 2: Verdades como puños

Pasada la semana 2 la tentación de extraer conclusiones es latente en cualquier aficionado. Para bien y para mal, esa acción tentadora es un calmante para el fan, desde el más moderado al más exaltado. Así que no va a ser esta columna la que desdeñe esa labor social de apaciguar ánimos con mentiras sin receta. Aún y todo, sin querer entrar en falsedades ni hipocresías, en este NFL Salvaje me he propuesto soltar verdades como puños, "mis verdades", o ¿qué se piensa el lector? ¿acaso es misión de Mundo NFL y este humilde escritor calmar aguas más allá de mis dominios? Aun no nació el paria que modifique mi forma de pensar con "quejíos" que pretendan una redención literaria y amanse las letras de las que, de aquí en adelante, solo yo seré el responsable. Como decía aquel: no se enfade, nadie muere.

Green Bay Packers quarterback Jordan Love (10) looks on during warmups prior to an NFL football game against the Washington Commanders on Thursday, Sept. 11, 2025 in Green Bay, Wisconsin.

Verdad 1: Los Packers

Que el equipo de la franquicia de Wisconsin esté siendo la que está desplegando el juego más gratificante de ver, es una verdad infranqueable, ofensivamente es capaz de atacar todos los niveles de la defensa rival, sea vertical y horizontalmente, pero lo que es aún mejor, dominando el relato en cada enfrentamiento con aquel recurso por el que, si algún momento bueno del rival hace torcer el morro a la superioridad quesera, Hafley liberará a Parsons, asomando el casco del #1 de los de Green Bay, el juguete recién adquirido por LaFleur. Porque eso, quieran o no, condiciona a cualquier ofensiva.

Y todo es brillante por Green Bay, no hay nada que funcione mal, nada, cualquier unidad responde, entonces, ¿qué puede ser su mayor temor o amenaza? El único que puede serlo es el tiempo. Como el tempus fugit de Virgilio, nadie puede atrapar el momento, ni congelarlo, ni anticiparlo para que, en este caso, el Lombardi se entregue en Septiembre; el tiempo escapa y sucede imparable para que sucedan lesiones que perturbe ese ánimo de euforia y positivismo; tiempo para que el rival pueda estudiar el mejor momento de la franquicia sabiendo los movimientos desplegados en su esplendor; tiempo para que otros rivales mejoren motivados en ese standard fijado por los de Green Bay, y sobre todo, saber que, si el nivel de máxima excelencia es el 100 y la Franquicia quesera está en el 90, muy próximo a la perfección, poco tramo hay para mejorar, pero mucho para empeorar. Por todo esto, como han hecho franquicias a lo largo de la historia, la labor de LaFleur no será dejar que tal cosa suceda, sino dar una vuelta de tuerca, no necesariamente para que mejore o suba el nivel del 90 al 95, sino para que ese 90 que iba por la derecha, vire ahora para la izquierda sosteniendo la excelencia. Entiéndame el lector, cambiar de vía para desorientar a los perseguidores, siguiendo al mismo nivel competitivo, o lo que es lo mismo, conseguir que el playbook aun no empleado, sea igual de efectivo que el actual pero rotando engranajes que impidan la previsibilidad o cuando menos dificulte el estudio por el oponente en el momento más crítico de la temporada, el 'win or go home'; porque la NFL es larga, inflexible y no hace prisioneros, va dejando cadáveres a su paso en forma de 'season ending injury', y eso lo saben los vecinos divisionales que en años pretéritos comenzaron abrumando y terminaron con el talento en un MRI y mesa de operaciones.

Joe Burrow

Verdad 2: Los Bengals, Joe Burrow y la protección

Más allá de la sensibilidad que cada aficionado tenga con el quarterback de su Franquicia, hay que decir ciertas cosas. El dolor de la lesión de Burrow el otro día ante los Jaguars, podría agravarse si, como decía Scott Kacsmar, Jake Browning termina la temporada saludable, o el tiempo que tenga que estar jugando, pudiendo llegar a más de 20 partidos sin problemas de salud con la misma OL que protegía a Joe Burrow. Las dudas se irían a comprobar si JoeyB es 'injury prone'. Pero también habría que ser autocrítico en cuestiones con el empleo de diferente sección del Playbook para el bueno de Jake; la situación podría ser esta: Zac Taylor llamando a Pitcher y diciendo, mientras se moja el pulgar en la lengua para remover las páginas del libro de jugadas: 'tírame las hojas 77 a 123'. Mientras esto se da, Higgins y Chase seguirán haciendo yardas. Si aquello que mencionaba Kacsmar se produce, el debate con la OL llegaría a extremos olvidados de Seattle con Wilson, para bien, o de Colts con Luck, para mal. Pero al final siempre podremos decir, Burrow es como es y así hay que aceptarlo, te da mucho y te quita…¿mucho? cuando no puedes hacer uso de una de las piezas que hacen grande la NFL de hoy en día, no sabemos cuantificar su ausencia, aunque será llorada. No sé ni siquiera si este problema de la prolongación de jugadas que Burrow intenta partido tras partido, estirando a su vez, la angustia, se solucionaría con una buena OL. Cualquier Línea Ofensiva, por buena que esta sea, en no pocos momentos por partido, es superada y si el mariscal de turno no suelta el balón extendiendo la jugada más allá del riesgo normal que el conocimiento y percepción del riesgo, aconsejaría, esto provocaría el mismo resultado. Debe haber una percepción del momento y una actuación en consecuencia, y ahí, en la soberbia y sobrevaloración de las propias capacidades elusivas por el QB, empieza el problema, y es entonces en ese hito temporal, cuando toda solución debe ser puesta.

williams tn

Verdad 3: Bears, el problema no era Trubisky ni Fields.

Con Chicago, una franquicia histórica, de las más grandes y antiguas de la NFL, suceden cosas difíciles de atajar y entender. Un equipo que lleva penando las últimas 6 temporadas, con el último récord positivo en 2018. A partir de entonces fueron temporadas de 8-8; 8-8; 6-11; 3-14; 7-10; 5-12; y en la actual 0-2. Draftearon en el 2017 a Mitchell Trubisky y en 2021 a Justin Fields, ninguno salió bien, y cambiaron de General Manager, de Ryan Pace que seleccionó a ambos mariscales a Ryan Poles, que seleccionó a Caleb Williams con Matt Eberflus a los mandos. Como la cosa tampoco salió, un 5-12 parecía poner la última punta en el ataúd de Poles, una sorprendente decisión de los Halas, lo mantiene en el cargo para la Gestión Deportiva y ponen en la dirección técnica al entrenador más deseado del último año que demostró su éxito ofensivo con Detroit Lions en las 3 temporadas pasadas, Ben Johnson. Éste se encargaría de elaborar un playbook que ya funcionó en otra franquicia, que no es complejo en su ejecución por el QB en tanto lo que pretende es la separación por diseño de rutas, no dependiendo de la habilidad de sus receptores, y dando, mediante mucho bloqueo zonal, la viabilidad el pase y en zonas cercanas sin pretender llegar a menudo a zona profunda de una coz. Cambia la OL interior con dos veteranos como Thuney y J.Jackson. Su primer partido, contra Vikings, las rutas funcionaron, hubo separación de receptores, pero fallaron otras muchas cosas, incluyendo la gestión del tiempo, la disciplina de la OL que cometió muchas faltas, resultando un total de 12 penalizaciones para 127 yardas de pérdida. Demasiado. Pero también hubo 7 terceros downs y fuera consecutivos por parte de Caleb en medio del partido, con separación en ruta, como dijimos, y sin poder acertar con overthrows exagerados y faltos de precisión. Peor aún la intercepción que provoca en el Ford field. Resulta difícil averiguar sus movimientos en el pocket, en USC no tuvo constricción ninguna y aquel backfield parecía el campo de la fiesta preparado para el baile de Williams con un libertinaje inusitado. Difícil contener al León asilvestrado en un gridiron y bajo un gurú de Xs y Os que quiere tener cada esquirla de sus jugadas bajo total y absoluto control. Que requiere timing, anticipación y precisión en el pase. No sé si la libertad que demanda la naturaleza de QBs como Caleb es encajable en el sistema de Ben Johnson, porque a la postre, acaba por perjudicar a la OL cuyo arco de protección no es infinito, y en cualquier caso al equipo. Y lo peor sería que fuera un Quarterback poco preciso en el pase, en cuyo caso, definitivamente, no valdría en ese sistema que pretende un control del juego basado en pases a la hook, flat y justo a la espalda de los Linebackers, y sobre todo con unos drives que llevan 12-14 jugadas para llegar a la End zone. Esto parece inllevable. Aún es pronto, pero muero por ver la solución que pone el otrora Coordinador Ofensivo en la Motown para que todo encaje. No es fácil, nadie duda del talento demostrado por Caleb en College Football, pero al final, los problemas en la posición se repiten. Un dato final: Con el exQB de USC, los Chicago Bears son el equipo con más punts en la liga. Las verdades absolutas no existen, pero es un dato que al menos, admite reflexión en Lake Forest.

Verdad 4: QBs no queridos

La NFL está plagada de cenicientas en su historia, pero también hoy lo sigue estando. Por ello desprecio juicios apriorísticos de apenas 2 años. Quarterbacks en su día vilipendiados, son hoy starters valiosos en sus franquicias. Sí, esos que llaman 'de sistema'. Quien nos diera esa tranquilidad en el pocket a casi todos; los elegidos son un puñado, y el resto debe funcionar. Desde Goff canjeado por McVay, Darnold saliendo de Jets, Panthers, 49ers y terminando una temporada 2024 con un récord 14-3, Flacco a pesar del resto de QBs en Cleveland, Purdy desechado en 6 rondas por el resto de franquicias, Geno Smith en Raiders, Fields en Jets y sobre el que haré una mención especial, Baker Mayfield. Probablemente el quarterback que más haya mejorado desde su inicio, después de pasar por Browns, Panthers, Rams y ahora en el mejor entorno posible, Tampa. Su juego de play action, una OL que entiende sus movimientos, su backfield en protección para shotgun, y sobre todo, los skill players a su lado. Con una estatura limitada, obligado a un slide o shuffle lateral, las más de las veces, para encontrar visión, ha ganado una precisión y anticipación en las rutas que no admite discusión. La victoria contra Houston ha sido una lucha contra las adversidades debiendo remodelar la OL con el cambio de Barton de Center a Left Tackle y metiendo al Guard, Bredeson, en aquella posición, pero sobre todo, se convirtió el choque en una lucha por gestionar el partido que completó maravillosamente, minimizando errores, no regalando nada al rival y completando aquello que debía. Sabemos de su mejora en la precisión, pero gestionar los finales de partido, ya es algo que empieza a ser habitual para el bueno de Baker que, como el vino y lienzos antiguos, mejora con el tiempo.

Verdad 5: Chargers

Estos Chargers de Harbaugh se van pareciendo, cada vez más, al equipo que pretende su HC. Cada cosa requiere su tiempo, y el entrenador angelino, vio que, por las trincheras, como hizo en Michigan, se empieza cualquier proyecto, y da igual que falte alguna pieza, como Slater, para toda la temporada, funciona como un reloj a favor de uno de los mayores talentos de la liga, Justin Herbert. A Harbaugh le gusta correr, siempre le ha gustado, pero es imposible prescindir del protagonismo en la ofensiva de tu Quarterback cuando sabes que es uno de los elegidos por la varita del talento indescifrable. Es el típico caso del sacrificio de las ideas propias por la realidad más abrumadora. Mi pregunta aquí sería: ¿ Puede Ben Johnson en Bears adaptarse al talento de Caleb o debe ser Caleb el que se adapte a un libro que funcionó en otra franquicia?

Chargers debe ir a por el dominio de la división, tiene entrenador, trincheras, jugadores y parece que solo un rival, pero el gran rival, de la división, de la AFC y de la NFL: KCC.

Verdad 6: Chiefs

Desde 2014 con Andy Reid y Alex Smith a los mandos, la franquicia de Arrowhead no comenzaba 0-2. Ya empiezan a llover rumores de su caída y no entrada en playoffs. Yo, permítanme, no voy a caer en eso. A muchos se lee y escucha: " no por tener a Mahomes debe respetarse su favoritismo". Y es cierto, no por tener a Mahomes, pero si algo me ha enseñado las más de 3 décadas viendo este deporte, es el respeto a los que han demostrado en tiempo duradero, que saben ganar y hacer las cosas, en román paladino, el respeto en los peores momentos se gana y KC lo han hecho. Que se han vuelto más predecibles, puede ser, pero que el reto es otra vuelta de tuerca que debe ejecutar Reid, como otrora hicieron los Patriots de Belichick, es algo que espero con ansias, especialmente cuando recupere a sus 2 receptores titulares, el WR1 y WR2, Rice y Worthy. Quítenles a su franquicia o a cualquiera, sus dos mejores receptores. Mahomes no puede hacer más, de momento. Con un Kelce en clara recesión, sin armas ofensivas por aire, con una carrera inane, y una OL donde solo un magnífico Simmons da esperanzas de algo mejor, la fe es el rojo al que Patrick apuesta todo. No seré yo quien los tumbe, que sea Harbaugh y la competición que resulte. En esta NFL salvaje todo puede pasar.

Verdad 7: Eagles

Philadelphia ha empezado este año ganando todo con lo justo. Es la goma que estirando un extremo, el otro se junta, cuando más aprieta un equipo, más se ajusta Eagles, y solo hará lo necesario para ganar. No va a derrochar ni una gota de sudor de más. Si tiene que ganar con 100 yardas lo hará sin sumar una más. Para ello tiene en el campo al mejor gestor de finales con Mahomes, Jalen Hurts, que no regalará un balón ni una posesión, incluso contra un 7 men blitz dando aire al oval para favorecer la ruta como aquí:

El objetivo es ganar, no jugar bonito y con ello volveremos a la dicotomía de Jugar Bien Vs Jugar Bonito. Juega bien el que gana, juega bonito el que agrada a la vista. Eagles es lo inverso a packers en la victoria. Green Bay gana estando a un nivel muy elevado, Eagles lo hace con lo justo pero con mucho por mejorar aún. Pensemos solo en lo infrautilizados que están dos de los mejores receptores de la liga como AJ Brown y Devonta Smith.

Verdad 8: Cowboys y Giants

Probablemente el partido mas emocionante y divertido de la jornada, no por jugar bien, sino por ser un conglomerado de catastróficas desdichas por ambos lados. New York con 14 penalizaciones para una pérdida de 160 yardas por Dallas con 12 penalizaciones para 106 yardas. Son equipos desordenados, cada uno por lo suyo. Giants y Daboll ya no dan para más, empieza a ser una relación dañina, no era el QB, no era la OL, es la forma de trabajar y hacer las cosas para mejorar y que dé al aficionado un halo de esperanza real, porque ya son años con récord negativo y siendo el HC uno de los culpables de la extensión de Daniel Jones que luego tuvieron que echar. En 2023 finaliza con 6-11, en 2024 con 3-14 y ahora van 0-2, un total de 9/27 en estos últimos 3 años. Y probablemente mejore puntualmente y eso valdrá para algún fan, para el optimismo en un futuro mejor, pero mucho me temo que ahí hay algo más que cambiar. Falla el piloto y, lo peor, puede fallar la ruta.

En Cowboys todo empieza y termina en Jerry Jones, todo sale de una ausencia de Plan general constructivo que denote una preocupación mínima por la deriva de la franquicia. Prescindir del mejor jugador defensivo de la liga por dos primeras rondas, en su prime, es algo que aun no se entiende en un mayoritario sector de Dallas. Ojalá haya un plan que aun no vemos los mundanos aficionados, se adquiera un valor con ese capital de draft y la franquicia vuelva a donde le corresponde. Egos y desidia de los Jones, limitan en demasía los brazos de Schottenheimer y compañía, harán lo que puedan con lo que tienen, con lo que les dan… y con lo que les quitan.

Tengan salud y una gran semana 3.