Skip to main content

Mundo NFL | Sitio oficial de la NFL en español

¿70 puntos bastan para contar la historia sobre las lecturas parciales de Semana 3? 

El experimento de las pantallas múltiples se complica cuando juega tu equipo (o cuando hay un partido por el que tienes especial interés). Además de la opción de RedZone existe quien consume (y disfruta) los juegos condensados: en 40 minutos, 5 minutos o hasta menos. Creo que tampoco son apropiados para mí. Yo disfruto la cadencia, el ritmo especial que tiene el football. Es un adagio con momentos andantes. Y no tengo ningún problema en perderme los cortes comerciales. Si en un momento lo pauso y puedo adelantarlos, eso me va de maravilla. Pero perderme todas las transiciones, las patadas de despeje, las terceras oportunidades no convertidas, definitivamente transforma mi experiencia. Requiero de las carreras en primera o segunda oportunidad en donde el RB es detenido detrás de la línea de golpe. Necesito de los pases que vuelan a los receptores, del pass rush que no termina en un sack. Y ver el juego condensado tiene un regusto engañoso.

SeanPayton

El arte del engaño

Tengo por principio no escribir sobre partidos que no he visto. Sin embargo, creo que es una práctica extendida en el gremio (más allá de lo que se atreverían muchos a reconocer). ¿Son suficientes 70 puntos para contar la historia del juego? Definitivamente son elocuentes, pero pasar por encima de la victoria 70-20 de Miami ante Denver, leer de los 4 TDs de cada RB, e incluso tener en cuenta la ausencia de Jaylen Waddle, ¿basta para hacerse una imagen completa?

Recuerdo cuando el Principito dice que comparte todos los detalles del asteroide B-612, porque los adultos aman los números. No entienden lo esencial de los amigos y las casas, pero si les dices que la casa vale cien mil francos (10 millones) lo comprenden todo. Y sé que probablemente alguno que otro leyendo esto pensará -¡ya cómete la maldita naranja!-. Pero es lo que sucede al decir que Miami hizo 70 puntos. Parece que con eso es suficiente. Es la simplificación. Lo veo todos los días en las redes sociales. Hay 22 jugadores a la vez sobre el terreno, 53 en el roster, entrenadores, coordinadores, especialistas por posición y la lectura generalizada es un burdo "ese QB es malísimo".

Clase 2021 (1)

La generación del '21

En esta ocasión no podemos decirle como con las generaciones del '27 o del '98. No es un elogio. En esta simplificación del QB también podemos reconocer que es la figura más importante del campo. Y lo cosechado en el Draft del '21 luce muy poco prometedor por ahora. Tiremos de nombres: Zach Wilson, Trey Lance, Justin Fields, Mac Jones, Kyle Trask, Kellen Mond y Davis Mills. Madre mía. Apenas Trevor Lawrence se erige como mariscal de este batallón del que podemos encontrar infinidad de quejas en el mundo del internet. En el caso de los que juegan partidos.

El cine y la literatura se han alimentado de las historias de universos paralelos y realidades alternas y nos resulta imposible, cada fin de semana, imaginar lo que hubiera sido con Aaron Rodgers. La historia de unos Jets que nos saboreábamos, pero que nunca fueron nuestros en verdad. 500 días con Rodgers. Fue más que evidente la desesperación de Garrett Wilson con su homólogo de apellido. Seguro soñó con la triple corona. A los Jets les urge un QB.

LaViejaConfiable

La vieja confiable

Los juegos aún pueden ganarse con defensivas. En esta situación en la que el talento de élite en la posición de QB es tan difícil de encontrar hay varios elementos clave con los que necesitas rodearle para potenciar sus posibilidades de éxito. El juego terrestre es uno de ellos. La línea ofensiva es otra. WRs élite y grandes playmakers. Y el viejo adagio del juego defensivo, que parece tan olvidado a veces ante la tentación de la pirotecnia. El ejemplo perfecto lo dieron este finde Browns, Patriots, Steelers y, sobre todo, los Bengals. 

La pantorrilla de Burrow fue arropada por una defensiva que contuvo a los Rams en zona roja, que apagó el fuego de Puka Nacua y que exhibió a Stafford con entregas de balón. Lo necesario para proteger a un 9 que claramente no está al 90% que tenía en mente para arrancar el MNF. El calendario les ayuda, pero hay mucho que seguir en la historia de los Rams.

Nota al pie: la próxima semana quiero tocar el tema de los entrenadores, invisibilizados en ocasiones ante el brillo estelar (Steichen, Gannon y DeMeco). Y el ajuste que trabajó McDaniel con Tua para cuidar el elemento clave de cara a ser contendientes al Super Bow

ToyStory FunDay

Segunda nota al pie: Esta semana hay una edición especial del London Game que se jugará desde el cuarto de Andy, ¡en tiempo real! 

Muero por verla. No en vano los nostalgic millennials venían como parte del target.